Aunque la fauna marina es rica en mamíferos y aves como albatros, cormoranes, gaviotas o pelícanos, el mar alberga gran cantidad de clases de peces ya sea en la zona del litoral, como los peces bentónicos (entre ellos la corvina y la merluza común), los peces pelágicos , ambos de la zona nerítica (o sea sobre la plataforma continental) o los peces de la zona océanica como la albacora, que en Chile se encuentra principalmente entre la IV y VIII regiones. (ver peces del norte de Chile)
FLORA MARINA
La vasta flora marina presente en los distintos mares y oceános constituye todo un mundo de colores y texturas. Estos vegetales acuáticos o algas, se conoce a un grupo grande y variado de vegetales que incluye desde especies unicelulares hasta plantas enormes, como las que en Chile se conocen como "huiros", son posibles de ser encontradas en muy diversos hábitat.
La vasta flora marina presente en los distintos mares y oceános constituye todo un mundo de colores y texturas. Estos vegetales acuáticos o algas, se conoce a un grupo grande y variado de vegetales que incluye desde especies unicelulares hasta plantas enormes, como las que en Chile se conocen como "huiros", son posibles de ser encontradas en muy diversos hábitat.
Las algas pueden estar flotando en las capas más superficiales de agua, (alga planctónicas) o adheridas a rocas, piedras y bolones (algas bentónicas). Ambos grupos son los productores más importantes en el mar y la base de todas las cadenas tróficas allí existentes; sin embargo, sólo las algas bentónicas tienen importancia económica directa.
Las algas marinas se diferencian de las plantas superiores porque carecen de tallos, hojas, raíces y sistemas vasculares verdaderos. En lugar de esto, se anclan a objetos sólidos mediante un órgano llamado hapterio o háptero y absorben los nutrientes directamente del agua, fabricando su alimento a través de la fotosíntesis.
Ojala les agrade
ResponderEliminar